
Desde Mar de Dudas Consulta On-Line, María de Ciudad Real me hacía esta pregunta: ¿por qué me duele detrás de los ojos cuando estoy con la regla o cuando me va a venir?
Justo encima de la nariz, entre medias de los ojos y detrás de éstos, se encuentra la glándula hipófisis. Esta glándula es la jefa de orquesta de regular nuestro ciclo menstrual entre otras cosas. Está situada en el hueso esfenoides (te lo puedes tocar en las sienes) en un espacio que se llama por su forma «la Silla Turca» Pon tu mano como un cuenco e imagina que ahí está la Hipófisis, y que el cuenco que hace tu mano es una pared de hormigón. Ahora para hacerle tejado y paredes a este cuenco tenemos una red de capilares que se encargan de que haya oxígeno en la glándula y de que todas las hormonas que libera se puedan distribuir por el cuerpo.
Y para complicarlo un poco más… hay otro hueso… el occipital (te lo tocas en la nuca) que se encarga de «mecer» a la hipófisis para que se realice un bombeo de sangre y así de que todas sus funciones se puedan realizar.
Cuando nos viene la regla y durante la menstruación, la Hipófisis tiene mucho trabajo y muchas órdenes que dar (también en la ovulación) a sí que se engorda un poco y como está metida en este cuenco duro y rodeada de capilares (que tampoco es que le dejen mucho espacio libre…) y si además por lo que sea el Occipital y el Esfenoides no se pueden mover bien y realizar su bombeo, pues pasa lo que te pasa a ti… que duele detrás de los ojos porque se comprime por cercanía el nervio que va hacia los ojos, pero también por compresión es normal que duela la cabeza a la altura de las sienes o también en la frente.
¿qué podemos hacer para ayudarte?
Hay que verificar que los huesos de tu cabeza se muevan bien, especialmente el esfenoides y el occipital para asegurar una buena posición de la glándula y un buen bombeo de la misma. Además habrá que mirar las cervicales y la columna y asegurarnos de que el resto de órganos que intervienen en la menstruación funcionen también bien.
Estoy llevando a cabo un estudio: dolores de cabeza asociados a la menstruación y la verdad es que los resultados son sorprendentes, con una sóla sesión trabajando sobre el cráeno el dolor de cabeza baja tras el tratamiento y en el siguiente ciclo disminuye. La práctica muestra que en consulta haciendo un tratamiento completo hace que este tipo de dolores desaparezca o se disminuya mucho.
Te invito a visitar a tu osteópata más cercano y espero que te sirva de ayuda.
Mª José.
Hola, desde Arequipa – Perú en América del Sur les envío mis saludos, tengo 48 anos, padezco de ojo seco desde los 36, hace 3 años días previos a menstruar se me irritan mucho los ojos, algunas veces me da conjuntivitis y tengo que usar gotas para sentirme aliviada y mejorar, termino de menstruar y a los 2 ó 3 días se me quita este malestar.
Todos los meses me pasa esto.
Hace más de un año tengo un malestar adicional, me duele la garganta y se inflama, debo tomar desinflamantes para mejorar, también me sucede todos los meses.
Por favor ayúdeme, es tedioso sentirme mal cada mes, que me sucede y que puedo hacer?
El ginecólogo y endocrinologo me han dicho que me acostumbre porque son malestares propios de las mujeres cuando menstruan,
Y el oftalmólogo me ha dicho que no hay relación entre el ojo seco y la menstruación.
Gracias.
Hola bonita, pues te recomendaría que visitases a un osteópata cerca de tu zona para echar un vistazo de forma general a tu cráneo y también a tu sistema hormonal. Desde tan lejos y sin tocarte para este caso no te puedo ayudar. Seguro que por allí encuentras y tienes solución, no te preocupes. Un fuerte abrazo.
Muy interesante, yo padezco de dolor detrás del ojo derecho, y cervicales, aumentando considerablemente durante el ciclo, ya he hecho muchos tipos de estudios , Tacs , ecografías y no resulta nunca nada, y esta explicación podría ser una respuesta a mi problema, que comenzó poco desdespués de un aborto.
Hola Violeta, a veces puede pasar tras un aborto, tras los partos o en la menopausia, cuando hay un cambio hormonal en la mujer. Puede ser que sea por congestión hepática ya que nuestro hígado queda un poco fatigado en estos procesos y si no se cuida la alimentación y el estilo de vida puede dar esta sintomatología también, además de un bloqueo craneal. Un fuerte abrazo.
Buenas tardes,
Estoy interesada en recibir más información. Es algo que padezco con cada menstruación. Muchas gracias.
Hola Maqui, puedes contactar conmigo por teléfono: 622 632 656. Un abrazo.
Excelente nota. me interesaría conocer sobre el tratamiento. ya que padezco de ello, muchas gracias
El tratamiento que yo realizo es desde la osteopatía general, adaptándome al paciente según su necesidad concreta, a veces más física, a veces más visceral y en otras ocasiones más emocional… o todas juntas. Si quieres mejor hablamos por teléfono y me concretas qué te pasa. 622 632 656. Un abrazo.