Aumenta su salud ahora y previene lesiones futuras

¿Por qué tratar a tu bebé con osteopatía?
- Si tienes problemas con la lactancia.
- Para asegurarte de que no hay lesiones producidas intra útero o en el momento del parto.
- Para evitar y corregir: plagiocefalias, tortícolis, desviaciones en columna vertebral.
- Para corregir luxación congénita de caderas o problemas en hombros y clavículas.
- Si tiene gases y cólico de lactante.
- Si no puede dormir.
Cuando un bebé nace es un buen momento para revisarlo. El parto no es una tarea fácil para un bebé tanto si nace por vía vaginal como por cesárea.
Siempre recomiendo dejar pasar la cuarentena para que la mamá y el bebé se adapten a su nueva realidad pero si el parto ha sido complicado, se han utilizado fórceps, ventosa, espátulas, si hubo sufrimiento fetal, amenaza de aborto, aguas sucias, vuelta de cordón o la lactancia no va o presenta complicaciones tales como grietas, mastitis o dolor, hay que revisar al bebé cuánto antes mejor.
Te invito a visitar los vídeos sobre sufrió mi bebé durante el embarazo y el parto signos de alarma para saber cuando tratar a tu hijo, y la investigación realizada en Dexeus con 104 bebés.
Con la osteopatía podemos ayudar a los bebés que están muy irritables y rígidos, a los que no duermen, a los que regurgitan en exceso, a los que presentan cólicos y diagnosticar precozmente, prevenir y solucionar o minimizar, según los casos; las plagiocefalias, las tortícolis congénitas, las luxaciones congénitas de cadera y las asimetrías en la espalda y cara entre otros. Además si hace enfermedades de repetición tipo bronquitis, otitis, bronquiolitis… también podemos ayudar[/vc_column_text]
Maribel
